Asociación de cultivos en la huerta: GUIA PRACTICA PARA UN HUERTO SALUDABLE Y PRODUCTIVO

¿Te imaginas una huerta más sana, productiva y con menos plagas, sin tener que usar químicos?

La asociación de cultivos en la huerta es una técnica sencilla y efectiva que lleva siglos utilizándose, y hoy sigue siendo uno de los métodos más naturales para mejorar la producción agrícola.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para ponerla en práctica. ¡Acompáñanos!

 

¿Qué es la asociación de Cultivos?

La asociación de cultivos consiste en plantar juntos distintos tipos de vegetales que se complementan entre sí. Al compartir espacio en la misma parcela, sus características ayudan a mejorar el desarrollo mutuo, ya sea:

  • Protegiéndose de plagas,

  • Mejorando la fertilidad del suelo,

  • Atrayendo insectos polinizadores,

  • O simplemente aprovechando mejor el espacio y los recursos.

👉 Ejemplo clásico: el maíz, las judías y la calabaza. Las judías fijan nitrógeno en el suelo, el maíz da soporte vertical, y la calabaza cubre el suelo evitando malas hierbas.

 

Beneficios de asociar cultivos en la huerta

  • Control natural de plagas: Plantas como el ajo, la cebolla o el romero emiten aromas que repelen insectos dañinos .

  • Mejora del suelo: Alternar cultivos con raíces profundas y superficiales favorece la estructura del suelo y su fertilidad .

  • Aumento de la biodiversidad: Diversificar las especies en tu huerta atrae polinizadores y otros insectos beneficiosos, creando un ecosistema equilibrado.

  • Optimización del espacio: Al combinar plantas de diferentes tamaños y ciclos de crecimiento, puedes aprovechar mejor cada rincón de tu huerta.

 

🌿 1. Prevención de plagas y enfermedades gracias a la asociación de cultivos en la huerta

Muchas plantas actúan como repelentes naturales. Por ejemplo:

Planta Repele a Beneficia a
Albahaca Mosca blanca, pulgones Tomate, pimiento
Cebolla Mosca de la zanahoria Zanahoria
Ajo Hongos, bacterias, pulgones, ácaros Tomate, fresa
Salvia Mosca de la zanahoria y de la col Coliflor, brócoli

Estas combinaciones reducen el uso de productos químicos, haciendo tu huerto más ecológico y saludable .

asociacion-de-cultivos-para-evitar-plagas

🪱 2. Mejora del suelo

Algunas plantas como las leguminosas (judías, guisantes, habas) fijan nitrógeno atmosférico en el suelo, enriqueciendo la tierra para otros cultivos .

🌻 3. Aprovechamiento del espacio

Asociar cultivos en la huerta de diferentes alturas o sistemas radiculares permite cultivar más en menos espacio. Por ejemplo:

Planta alta Planta baja
Tomate Lechuga
Maíz Calabaza

🐝 4. Atracción de insectos polinizadores con la asociación de cultivos en la huerta

Flores como la caléndula o la borraja atraen abejas y otros polinizadores, mejorando la producción de frutas y hortalizas .

 

Principales asociaciones de cultivos en la huerta

🥕 Asociaciones que FUNCIONAN BIEN

Cultivo principal Compañeros ideales Beneficios
Tomate Albahaca, Zanahoria, Cebolla Mejora sabor, repele plagas
Lechuga Zanahoria, Rábanos, Cebolla Sombra parcial y repelente de insectos
Patata Col, Judías, Maíz Estabilidad del suelo y aporte de nutrientes
Zanahoria Cebolla, Puerro, Rábano Protección contra mosca de la zanahoria

❌ Asociaciones que DEBES EVITAR

Cultivo A Cultivo B Problema
Tomate Patata Plagas y enfermedades similares
Cebolla Judías Inhiben el crecimiento mutuo
Zanahoria Eneldo El eneldo frena el desarrollo de la zanahoria
Col Fresa Competencia de nutrientes y plagas comunes

Asociación de cultivos por familia

Una buena regla para la asociación de cultivos en la huerta es no juntar plantas de la misma familia, ya que suelen compartir plagas y agotan el mismo tipo de nutrientes.

Familia Ejemplos Asociación recomendada
Solanáceas Tomate, Patata, Pimiento Alternar con leguminosas
Liliáceas Ajo, Cebolla, Puerro Bien con zanahoria o lechuga
Leguminosas Judía, Guisante, Haba Perfectas con maíz o calabaza
Crucíferas Col, Brócoli, Rábano Evitar repetir en el mismo lugar

¿Cómo planificar tu huerto con asociaciones?

  1. Haz un croquis de tu huerto: Marca qué quieres cultivar y su espacio disponible.

  2. Consulta las asociaciones positivas y negativas: Usa tablas como las anteriores.

  3. Rotación de cultivos: Cambia las asociaciones cada año para evitar agotamiento del suelo.

  4. Incluye flores y aromáticas: La caléndula, la lavanda y la menta pueden ser grandes aliadas.

  5. Observa y ajusta: Cada huerto es único, así que prueba y adapta.

Para que te resulte más fácil, te dejamos algunas tablas de asociaciones para que tu huerto pueda producir más y mejor:

✅ Tabla de Asociaciones Positivas

Cultivo principal Asociaciones recomendadas Beneficios
Ajo Fresas, Tomates, Zanahorias Repele hongos y bacterias
Apio Col, Tomate, Cebolla Mejora el sabor y repele insectos
Berenjena Judías, Albahaca Repele pulgones y mejora el desarrollo
Calabacín Maíz, Guisantes, Rábanos Complemento nutricional y espacial
Cebolla Zanahoria, Lechuga, Fresa Repele insectos y mejora el suelo
Espinaca Fresas, Col, Guisantes Cobertura y protección mutua
Fresa Ajo, Lechuga, Espinaca Ahorro de espacio y defensa contra hongos
Guisante Zanahoria, Nabo, Col, Espinaca Fijación de nitrógeno
Judías verdes Patatas, Berenjenas, Maíz Fijación de nitrógeno y sombra
Lechuga Cebolla, Zanahoria, Fresa Crecimiento rápido, sombra parcial
Maíz Judías, Calabacín, Guisante “Tres hermanas”, sistema sinérgico
Melón Maíz, Rábanos, Girasol Protección y estructura
Pepino Col, Judías, Girasol Protección contra plagas, sombra
Perejil Tomate, Espárrago Mejora el sabor y repele insectos
Pimiento Cebolla, Zanahoria, Albahaca Repelente natural y equilibrio de nutrientes
Puerro Zanahoria, Apio, Lechuga Repele la mosca de la zanahoria
Rábano Zanahoria, Lechuga, Pepino Cultivo rápido y repelente
Remolacha Col, Lechuga, Cebolla Complemento nutricional
Tomate Zanahoria, Cebolla, Albahaca Mejora el sabor y repele plagas
Zanahoria Puerro, Cebolla, Tomate Protege de la mosca de la zanahoria

❌ Tabla de Asociaciones Negativas

Cultivo principal No asociar con Motivo
Ajo Judías, Guisantes Inhibición del crecimiento
Berenjena Patata Plagas y enfermedades comunes
Cebolla Judías, Guisantes Inhiben el desarrollo mutuo
Guisante Ajo, Cebolla, Puerro Mala convivencia y competencia
Judías Cebolla, Ajo, Puerro Inhibición del crecimiento
Lechuga Perejil (en exceso) Competencia y posible alelopatía
Patata Tomate, Berenjena, Calabaza Plagas compartidas como el mildiu
Pepino Patata Plagas comunes y competencia
Tomate Patata, Hinojo, Maíz Enfermedades comunes y competencia de nutrientes
Zanahoria Eneldo Frena su crecimiento y floración precoz

 

🧪 Asociaciones Avanzadas: Flores y Aromáticas

No solo se trata de hortalizas. Las flores y plantas aromáticas juegan un papel esencial en la asociación de cultivos. Aquí tienes algunos ejemplos clave:

Planta Compañeros compatibles Plagas que repele e incompatibilidades
Albahaca Tomates, pimientos, espárragos Repele mosquitos, trips y mosca blanca.
Incompatible con ruda, salvia.
Laurel Judías o granos secos Gorgojos y polillas en almacenamiento.
Alcaravea Fresas, cultivos de raíz poco profunda Atrae avispas parásitas y rompe el suelo gracias a sus raíces profundas
Incompatible con hinojo y eneldo.
Borraja Calabazas, fresas y tomates Repele el gusano del tomate.
Mostaza Col, rábanos, nabos, colinabo, coliflor, coles de bruselas Cultivo trampa. Atrae plagas hacia sí.
Hierba gatera Berenjena Repele escarabajos, pulgones, roedores y hormigas.
Manzanilla Col, cebolla Repele avispas.
Cilantro Todos los vegetales Repele escarabajos de la patata, ácaros y áfidos y atrae a las avejas.
Ortiga mansa Col, uvas Repelente general de insectos.
Eneldo Coles, pepino, lechuga, cebolla, maíz dulce Atrae avispas beneficiosas para exterminar la polilla de la col y repele pulgón y ácaros en cierta medida.
Incompatible con tomates, zanahorias y alcaravea.
Hinojo Ninguno, mantenlo alejado del cultivo Úsalo en vallas, alrededor de la huerta, porque atrae insectos beneficiosos. Es alelopático.
Tomillo Col Repele gusanos, polillas.
Geranios Uvas, maíz, tomates, coles y pimientos. Repele escarabajos, y gusanos de la col además de saltahojas de la remolacha.
Girasoles Sirven como alimento para aves Atraen hormigas que llevan pulgones y a los colibríes que comen la mosca blanca.
Hisopo Col Repele mariposa blanca de la col.
Incompatible con rábanos.
Lavanda Repele polillas y pulgones y atrae muchos insectos beneficiosos.
Mejorana Casi todas las verduras Mejora sabor y repele plagas.
Claveles chinos y Tagetes Casi todas las plantas Repele nematodos, pulgones, gusanos cortadores. Atraen a avispas depredadoras y mariquitas.
Caléndula Tomates Repele el gusano del tomate, la mosca blanca y escarabajos de espárragos.
Menta Coles y tomates Repele roedores, mariposa blanca de la col, pulgones, orugas, escarabajos.
Incompatible con raíces invasoras.
Capuchina Rábanos, calabazas, árboles frutales Repele áfidos, polillas, insectos de la calabaza, escarabajo.
Perejil Espárragos, zanahorias, cebollas, maíz, tomate, cebollino Atrae avispas beneficiosas.
Incompatible con menta.
Piretros Col, salvia Sus flores secas actúan como insecticida.
Ajedrea Judías, cebolla Repele insectos como el escarabajo de la judía, atrae avejas y mejora el sabor de los cultivos
Orégano Coles Disuade mariposa de la col.
Petunia Judías Atrae avispas beneficiosas.
Romero Zanahorias, salvia, col, judías. Repele escarabajo de la judía, mariposas de col y mosca de la zanahoria.
Salvia Romero, zanahoria, col, brócoli y coliflor Repele orugas y polilla de la col, escarabajo pulga y mosca de la zanahoria.
Incompatible con pepinos.
Ruda Repele polillas, escarabajos, áfidos, babosas y caracoles, gusano de la cebolla y moscas.

 

Ejemplo práctico para la asociación de cultivos en la huerta: huerto de 4 bancales

Un diseño sencillo con asociaciones equilibradas puede ser así:

Bancal Cultivos Asociación
1 Tomate + Albahaca + Zanahoria Buena combinación repelente de plagas
2 Lechuga + Rábano + Cebolla Combinación compacta y eficiente
3 Judía + Maíz + Calabaza “Las tres hermanas”, clásica y eficaz
4 Ajo + Fresa + Espinaca Protección natural y rotación adecuada

Consejos adicionales de Agrogargallo para la asociación de cultivos en la huerta:

  • Evita el monocultivo: Una sola especie facilita la aparición de plagas.

  • No sobrecargues: Deja espacio suficiente entre plantas.

  • Aprovecha las estaciones: Puedes combinar cultivos de crecimiento rápido con otros de ciclo largo.

  • Diario de huerto: Anota lo que siembras y los resultados, te será útil año tras año.

 

¡Recuerda! En nuestra tienda online puedes encontrar semillas y muchas opciones de insecticidas, fertilizantes y abonos para complementar la asociación de cultivos en la huerta y que se vea ¡espléndida!

Visítala y añade al carrito 🛒 ¡todo lo que necesites!

Compartir

Mas novedades que te pueden interesar.

Te dejamos las ultimas novedades del mundo de la agricultura, ganadería y jardinería. Queremos apostar por el rural en la era digital.

Ir al contenido